NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 02/02/2025

CIDECON solicitó reuniones periódicas con los concejales

En el marco del encuentro para analizar la tributaria, la Comisión Directiva pidió a los ediles que la relación se extienda a lo largo de todo el año. Resaltaron la buena predisposición por parte del legislativo local.



  • COMPARTIR

Sebastián Pannocchia, presidente de la Cámara Industrial del Departamento Constitución (CIDECON) informó sobre la última audiencia que mantuvieron integrantes de la Comisión Directiva con el Cuerpo de Concejales para tratar temas relacionados al proyecto de Tributaria presentado por el Ejecutivo para el 2025. En ese marco, explicó que si bien fue positiva y suelen encontrarse para debatir estas cuestiones, uno de los objetivos del año es mantener un contacto más fluido con el legislativo local algo a lo que los ediles accedieron. 
En relación al encuentro por la tributaria, explicó que los reclamos son similares a los de años anteriores. “Parece un disco rayado pero es porque no se van resolviendo y tenemos que volver a plantearlos. La idea es trabajar con un poco más de fuerza para darle un desenlace definitivo”, planteó. 
“Nos encontramos con el tema de las tarifas, lo que más nos afecta es el DReI, consideramos desde la Cámara que hubo un ajuste en cuanto al monto mínimo. Lo que nosotros planteamos es que directamente no debería existir”, sostuvo explicando la situación: “Las empresas que tributan por facturación, en el caso de la producción hay muchos casos de empresas de facturación cíclica donde adelantan su producción algunos meses y estarían tributando por porcentajes y en los meses siguientes no entregan nada, no facturan y estarían facturando por mínimos, es decir que tendrían una doble imputación del impuesto. Ese es nuestro planteo, creemos que el porcentaje en sí no es descabellado pero consideramos que directamente no debería existir”. 
En cuanto a la relación con los concejales, Pannocchia comentó que aprovecharon el encuentro para solicitar que las reuniones se amplíen durante todo el año “para que sea algo continuo y no sentarnos solamente cuando llega el momento de analizar la tributaria. Los concejales se mostraron totalmente predispuestos a trabajar a la par”, dijo. 
Por último, comentó que la CIDECON tiene varios pilares para encarar el 2025. “Uno de ellos este trabajo con los concejales. Seguimos con la educación que es algo que está instalado desde siempre, y un tema que nos va a ocupar bastante este año será la problemática a nivel nacional sobre todo con la situación de Acindar que es de público conocimiento y que impacta directamente a socios de forma bastante preocupante”, cerró.