NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 11/02/2025

Reclamos de AMSAFE en el ámbito paritario

Recomposición salarial, eliminación del presentismo, continuidad de concursos y traslados, mejoras en las condiciones laborales y en IAPOS, rechazo a la reforma jubilatoria; fueron los principales puntos planteados.



  • COMPARTIR

El jueves pasado se desarrolló en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, un nuevo encuentro entre el Gobierno provincial y los gremios docentes. El ministro de Educación, José Goity, y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia, Roald Báscolo encabezaron la primera reunión paritaria del año con los representantes del sector docente: Amsafe, Sadop, UDA y AMET.
En representación de AMSAFE participaron, entre otros, el secretario General provincial Rodrigo Alonso y la secretaria Adjunta provincial Susana Ludmer.
Luego del encuentro los delegados departamentales Marta Risso y Matías Pereyra enumeraron los principales puntos presentados por el gremio docente. 
La representación gremial de AMSAFE llevó los siguientes reclamos al ámbito paritario. Recuperación del poder adquisitivo, exigiendo aumentos salariales para activos y jubilados que compensen la pérdida del poder adquisitivo sufrida en 2024.
Rechazo a la reforma jubilatoria provincial, haciendo hincapié en la demora de 60 días en la actualización de haberes jubilatorios y a los aportes solidarios impuestos a los jubilados.
También reiteraron el pedido de eliminación del presentismo, rechazando este premio considerándolo “discriminatorio” y una medida “extorsiva que pone en riesgo la salud de los docentes”.
Por otra parte, pidieron debatir la implementación de la extensión horaria, garantizando la apertura de una nueva inscripción y el pago a los docentes que la desempeñaron y aún no cobraron.
Otros puntos están relacionados al reclamo por concursos y traslados en todos los niveles y modalidades; la devolución de descuentos por días de paro; pago de la deuda salarial de 2023; mejoras en condiciones laborales; participación gremial en las juntas médicas; continuidad del Concurso de Ascenso a cargos directivos; urgente solución a las problemáticas de la obra social IAPOS. 
Se acordó la conformación de mesas técnicas paritarias y un nuevo encuentro en donde el gobierno deberá presentar una propuesta.