NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
“El Concejo no es un punto de llegada sino de partida”
Así lo confirmó el candidato a concejal Diego Martín haciendo alusión a la intención del equipo de llegar a ser gobierno en nuestra ciudad.
Diego Martín es precandidato a concejal por la lista Adelante que competirá en internas dentro de Unidos para Cambiar Santa Fe.
En diálogo con nuestro grupo de medios dejó en claro que el equipo que representa tiene en claro la importancia de ocupar bancas en el legislativo local, pero “el Concejo no es un punto de llegada sino de partida” hacia un proyecto más amplio que tiene como objetivo que Unidos sea gobierno en la ciudad.
“Queremos llegar al Concejo porque tenemos un proyecto de ciudad que va más allá de eso”, sostuvo y valoró al grupo que integra la lista: “Hay personas de mucha trayectoria que me acompañan como Mariel Lapontge que es directora de la escuela Tomás Guido y docente en el Profesorado; y también chicos de 20 años que están estudiando con una mirada totalmente diferente de la ciudad. La lista refleja la visión que tenemos para Villa Constitución”.
En ese sentido agregó: “Lo que nosotros decimos es que armamos esta lista que me toca encabezar tenemos una mirada clara de la ciudad y en ese contexto el Concejo es un punto de partida no de llegada”.
Martín hoy es funcionario del Gobierno de Santa Fe, y al ser consultado sobre qué lo motivó a postularse como primer candidato a concejal, expresó: “Porque soy un vecino de la ciudad de Villa Constitución, porque me crie en esta ciudad, porque acá tengo a mis amigos, a mi familia, y me parece que no hay que irse muy lejos para ver ciudades de características similares en las cuales la calidad de vida es mucho mejor”.
Vale recordar que la lista que encabeza Martín está integrada también por Mariel Lapontge, Diego Soreira, Maia Orihuela, Franco Lorenzini, Milagros Chaparro y Juan Rica.
Por último opinó sobre la alianza Jorge Berti – Leticia Pieretti y no se mostró sorprendido, por lo contrario consideró que “es el sinceramiento de un vínculo que ya existía hace tiempo”.
“En mi caso cuando estuve en el Concejo y había un veto del intendente en donde debíamos insistir, siempre nos faltaban los votos de los concejales del intendente y entre esos votos estaba el de ella. A la gente puede sorprenderle, pero para mí es un sinceramiento de lo que sucedía día a día en ese momento dentro del Concejo”, finalizó.