NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 24/02/2025

Cuenta regresiva para una nueva edición de Expoagro

Entre el 11 y el 14 de marzo, San Nicolás volverá a ser sede de la muestra que convoca a todos los actores clave del agro. Los organizadores resaltaron la buena respuesta y esperan con gran expectativa vivir cuatros días intensos de actividades para todos los gustos.



  • COMPARTIR

Comenzó la cuenta regresiva para vivir la Expoagro 2025 edición YPF Agro, el punto de encuentro anual donde productores, empresas, bancos, startups del agro convergen para mirar hacia adelante, generar negocios y fortalecer alianzas estratégicas. 
Del 11 al 14 de marzo, en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, se llevará a cabo esta megamuestra que estiman será nuevamente con cifras récord. 
En el marco de una reunión para ultimar detalles en el Tecnódromo, los organizadores recibieron a Diario La Ciudad. 
Diego Abdo, gerente de Comunicación y Marketing de Exponenciar -empresa organizadora de la muestra-; expresó: “Venimos muy bien, por primera vez se vendió todo en noviembre del año pasado, nunca había pasado que seis meses antes estuviera todo vendido lo que habla del gran interés que hay por parte de las empresas”. 
En ese marco, detalló que serán 600 firmas las que participarán, de las cuales más de 60 tendrán su primera experiencia en Expoagro. Esta vidriera comercial estará protagonizada por empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtech y entidades bancarias. Como mencionamos, habrá más de 600 expositores, entre otros: 12 plots con cultivos en pie. Nidera Semillas como el semillero oficial y tres empresas que debutan en el formato: LDC, Supra e INTA. También estarán YPF Agro, AFA, Advanta, Bayer/Dekalb/FieldView, DONMARIO Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine. La expo contará con la presencia de 13 bancos públicos y privados: Banco Provincia como main sponsor, Banco Nación como sponsor, ICBC como sponsor internacional y Banco Galicia como auspiciante. También estarán: BBVA, BACS, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco de La Pampa, Banco Macro, Banco Patagonia, BIND y Santander. Por su parte, en la Carpa Telecom Agtech habrá 29 startups, agtech, y universidades.
“Siempre vamos superándonos, este año el slogan es el lugar en donde todo sucede justamente para que todo suceda tiene que haber estas 600 empresas, todos hacemos de esta exposición una muestra cada vez más grande”, prosiguió Abdo, anticipando que la intención es que tenga un mayor volumen de ventas considerando que el del año pasado fue muy bueno. “Esperamos visitas internacionales, habrá rondas de negocios con al menos 15 compradores del exterior. Seguramente el volumen de los negocios lo veremos en el andar”, agregó. 
En relación a la visita de autoridades, confirmó que estará presente el gobernador de Buenos Aires Axel Kicillof junto a otros de provincias vecinas. A su vez aclaró que aún no confirmó su presencia el presidente de la Nación Javier Milei, “ya nos visitó en ediciones anteriores como presidente, como candidato y como economista así que conoce muy bien la exposición, esperamos que este año vuelva”, sostuvo. 
A su turno, Sergio Marinelli (Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas), resaltó que el pilar de esta nueva edición serán las tecnologías disruptivas y la IA. “Vamos a mostrar la tecnología disponible para poder alimentar al mundo, esa es la idea. Todo lo disponible en el mercado para mejorar la eficiencia y la producción, y también la sostenibilidad del sistema. Esperamos bajar a tierra toda la tecnología que está dando vueltas y ponerla a disposición del productor, que sepa para qué se puede usar y cuáles son sus beneficios”, sostuvo. 
Por último, Eliana Esnaola, jefa de Prensa de Exponenciar, se mostró entusiasmada por la completa agenda de actividades planificadas para esta edición.  
“Estamos palpitando todo con muchas expectativas y una gran planificación. La expo se prepara con un año de anticipación y contando los días para tener una nueva edición aquí en la Capital Nacional de los Agronegocios. Más allá de la parte comercial y de todos los eslabones de la agroindustria, tenemos propuestas para todos los gustos. Hay una agenda paralela con siete auditorios en donde habrá charlas, lanzamientos, demostraciones, tendremos un foro económico de martes a jueves”, dijo. Vale destacar que en la página web de Expoagro puede verse lo planificado por días y horarios (www.expoagro.com.ar).  
Por último resaltó que este año también contarán con la transmisión en vivo y luego del éxito de su experiencia en 2024, nuevamente funcionará ExpoBot, un asistente virtual que guiará a través de WhatsApp a los visitantes durante los cuatro días de la expo.