NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Inminente licitación para la ampliación del Hospital
Provincia anunció que durante el primer cuatrimestre del año se licitarán 85 obras, entre ellas la refacción del SAMCo local. “Siempre a la hora de dar el ok para que se cierre una parte, estará el espacio y las condiciones para que funcione en otro sector”, aclaró el director Dr. Julio Isaac.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe anunció días atrás que realizará 85 licitaciones de obras durante los primeros 120 días del año, “perfilando a Santa Fe como un modelo de gestión que privilegia el impulso y el desarrollo de la obra pública”. En total, la inversión rondará los 400 mil millones de pesos, y las obras tienen un amplio desarrollo territorial.
Sin contar aquellas que estaban paralizadas y que fueron reactivadas por el Ministerio de Obras Públicas, durante todo 2024 el Gobierno Provincial puso en marcha 88 licitaciones para nuevas obras, un número apenas superior a las 85 de este primer cuatrimestre.
En el listado oficial de las obras a licitar durante estos meses se confirma la ampliación del Hospital SAMCo de Villa Constitución.
“Recibimos con mucha alegría esta información que se volcó en los medios. Ya es una realidad, un hecho”, dijo el director del nosocomio, Dr. Julio Isaac.
Al ser consultado sobre el proyecto original que debió ser reformulado, explicó que para planificar dichos cambios hubo diversas reuniones, en ambas gestiones, tanto la anterior como la actual. “Es un hecho que la realidad fue cambiando en todo este tiempo y eso llevó a modificaciones, pero es un proyecto realmente muy importante en donde se ampliará notablemente la capacidad en cuanto a espacio, número de camas, dependencias, servicios, y que además contará con una fachada hermosa”, anticipó recalcando que está conforme con lo logrado. “Hubo consenso y acuerdo, y uno espera con mucha alegría que ya empiecen las obras”, agregó.
Por otra parte, explicó que una vez que avances con los procesos licitatorios y la obra finalmente pueda comenzar, la actividad del Hospital claramente se verá afectada; aunque planean cada detalle para que las diversas áreas puedan continuar con su funcionamiento. “Desde el primer día en que empezamos a reunirnos, una de las cosas prioritarias es la organización, anticiparse a las áreas que se verán afectadas. No serán todas al mismo tiempo, se empezará por sectores, pero siempre continuo. Por ejemplo, si se empieza por la guardia, ya tenemos automáticamente el lugar donde funcionará. Sala de clínica, maternidad, o cualquier dependencia, siempre a la hora de dar el ok para que se cierre una parte, estará el espacio y las condiciones para que funcione en otro sector”, aclaró.
El hospital tendrá una planta baja y un primer piso, “cuando uno ve cómo está organizado el plano y demás se entusiasma mucho porque estamos muy escasos de espacio, tanto que no tenemos lugar para depósito y las oficinas están muy pobladas”, finalizó.