NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Salud, inclusión, educación y planificación para la ciudad
El precandidato a concejal por Villa Futura se refirió a cuáles son los principales temas que buscará abordar desde una banca en el legislativo local. El compromiso para con la ciudad es otro punto principal del equipo de trabajo.
El precandidato a concejal Federico Lumbía, encabeza la lista Villa Futura (Santa Fe para Todos) y junto al resto del equipo continúa recorriendo la ciudad de cara a lo que serán las PASO del 13 de abril. Ese camino lo llevó hasta Cilsa, “un predio que se ha modificado bastante, pero al cual le falta muchísima actividad”, resumió explicando que en el plan regulador que proponen, los espacios públicos ocupan un rol preponderante como lugares abiertos de los cuales puede apropiarse la comunidad. “En el caso de Cilsa, falta seguridad para que la gente vuelva a hacer uso durante todo el día”, opinó.
Lumbía dejó en claro así uno de los ejes de su campaña. Prosiguiendo con la necesidad de contar con un desarrollo planificado de la ciudad, comentó que no sólo en Cilsa hay que aunar criterios, sino en otros sectores; “hoy vemos que se están ocupando espacios que el día de mañana pueden usarse como lugares turísticos, y por esa urbanización desmedida se presenta esa complicación que hará que el día de mañana sea muy difícil tomar decisiones”.
Además del plan regulador, otro eje de Villa Futura es la salud, proponiendo crear una secretaría municipal con personal idóneo para que pueda ser el nexo entre la provincia y la ciudad para llevar adelante una solución principalmente a las demandas del Hospital como es el caso de la falta de guardia pediátrica. “Villa tiene que estar preparada para que los vecinos puedan resolver cualquier inconveniente de salud en la ciudad”, sostuvo.
Educación es otro de los puntos que Villa Futura pretende abordar desde un trabajo mancomunado con las comunidades educativas y todos sus actores.
Además, volvió a mencionar la necesidad de avanzar en un proyecto que realce al centro de nuestra ciudad, “pensarlo desde la modernización”; y en ese marco planea ir más allá, reorganizando cada sector villense. “Hay mucho por hacer, necesitamos pensar una ciudad inclusiva, en los adultos mayores, en las personas con capacidades diferentes, en veredas accesibles y en calles transitables”.
Lumbía confirmó que las recorridas no se detendrán y seguirán visitando barrios, organizaciones, clubes, escuelas, “y a cada vecino que nos invite para presentar nuestras propuestas y escuchar sus demandas”.
“Nuestro compromiso con los villenses, es un eje clave que nos permite estar cerca de la realidad de la ciudad”, cerró.