NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 07/04/2025

Burguez presentó nuevos compromisos ciudadanos

El precandidato a concejal detalló los ejes y propuestas del espacio sobre Código de Convivencia, políticas alimentarias, empleo joven y presupuesto participativo; que se suman a los seis puntos abordados en las últimas semanas.



  • COMPARTIR

Hugo Burguez encabeza la lista de precandidatos a concejales Primero la Patria que este domingo dirimirá internas dentro de Más por Santa Fe, la alianza del Partido Justicialista para las elecciones de este año. 
Entrevistado por nuestro grupo de medios, repasó lo que fueron las últimas semanas de campaña en el territorio junto a los vecinos y sumó nuevos compromisos ciudadanos a los mencionados en ediciones anteriores. Estos eran: transporte público, salud pública, políticas de tierras, ambiente sustentable, ordenamiento territorial y barrios populares. 
En este caso, detalló los ejes sobre Código de Convivencia, políticas alimentarias, empleo joven y presupuesto participativo; sumando un total de diez. 
En relación al Código de Convivencia explicó que “resulta necesario promover y adecuar nuevas normas que orienten las relaciones en la comunidad entre los diferentes actores. Debería discutir cuestiones básicas que afectan la vida en comunidad, como la limpieza o desmalezado, el sonido o la música a alto volumen, el uso de determinados espacios. Pero también de temas más integrales, como por ejemplo, la respuesta de las y los funcionarios municipales, o de los propios concejales a las demandas ciudadanas”.
Por otra parte, expresó que es necesario que el Concejo le dé un lugar central de la discusión a las políticas alimentarias. “La declaratoria de Emergencia Alimentaria fue una propuesta que acercamos al Concejo y no fue considerada. La misma, se entiende como una herramienta para mejorar la gestión municipal y para peticionar recursos ante el Estado Nacional y el Provincial”, sostuvo.
Más adelante se refirió al empleo joven, considerando que el Concejo tiene que promover políticas laborales inteligentes y efectivas para los jóvenes de la ciudad, enumerando estrategias de articulación donde el Concejo con el Ejecutivo pueden avanzar. 
Por último, mencionó el presupuesto participativo. “Existe desde hace años una ordenanza que no se cumple. En ella se plantea una instancia de definición colectiva de recursos y aplicación de los mismos en la intervención en la ciudad. Necesitamos que la participación sea real en la definición de las prioridades de las intervenciones barriales, en los sectores de la ciudad y en sus alcances”, dijo.
“Estos son los compromisos que asumimos con los vecinos y que queremos llevar al Concejo”, finalizó. 
Vale recordar que Primero la Patria está integrada por Hugo Burguez, Soledad Ojeda, Ramiro Molina, Ana Leva, Manuel Farías, Antonella Ibarra y Rubén Kapp.