NOTICIAS
NOTICIAS
Santa Fe
Bloqueo sanitario tras un caso positivo en la ciudad
Se fumigaron nueve manzanas, se ingresó a la vivienda afectada y se realizaron tareas de búsqueda febril, descacharreo y desmalezado en veredas. Las autoridades aclararon que no se trata de un caso autóctono.
Desde el Municipio de Villa Constitución a través de la Dirección de Ambiente, informaron que días atrás se llevó a cabo un operativo de bloqueo sanitario junto al Hospital SAMCo, tras confirmarse un caso positivo de dengue en nuestra ciudad.
La Dirección de Ambiente estuvo a cargo del control del operativo, articulando con distintas áreas del Municipio.
En la oportunidad se fumigaron nueve manzanas (delimitadas por Yrigoyen, Urquiza, Acevedo y Belgrano). A la par, se ingresó a la vivienda afectada y se realizaron tareas de búsqueda febril, descacharreo y desmalezado en veredas.
La directora Julieta Soria aclaró que no se trata de un caso autóctono sino que la persona se contagió en Ramallo.
A su vez aclaró que desde el Municipio, además de avanzar con todas las medidas antes mencionadas, se extenderá la fumigación ateniendo al clima que transitamos. “Priorizamos extender la temporada activa de fumigación durante todo el mes de mayo, y de ser necesario sumaremos junio, pero eso dependerá de las temperaturas”, dijo.
Vale recordar que el Operativo Dengue se puso en funcionamiento a fines de agosto del año pasado, llegando al final de la temporada activa, Soria agradeció el compromiso y la buena predisposición de cada uno de los vecinos.
A su turno, desde el Hospital informaron sobre la evolución del paciente. “Durante todo este tiempo no tuvo mayores dificultades, no requirió internación y se encuentra bien, atravesando de buena manera la enfermedad”, resumió Alejandra García, aclarando que no se registraron síntomas ni en familiares ni en vecinos.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, por eso es importante recordar que la principal medida de prevención es eliminar los recipientes que acumulen agua estancada, donde puede criarse el mosquito.
También, evitar las picaduras, usando repelente y ropa de manga larga, sobre todo al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos son más activos; y en las viviendas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Por otra parte, durante la última semana se confirmó el fallecimiento de un paciente de 79 años con dengue. Se trata de un varón, de Casilda, en el departamento Caseros. Permaneció internado durante 10 días en un efector privado de la localidad, sin requerimiento de ingreso a UTI. Luego de la investigación del caso se concluyó que la causa del fallecimiento está relacionada con una complicación de sus enfermedades preexistentes.