NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
UOMVC inició una serie de medidas de fuerza en Acindar
El lunes comenzaron las acciones que se definieron colectivamente frente a la dilación en la aplicación de las paritarias y en defensa de los puestos de trabajo y de la industria nacional.
En la mañana del lunes pasado la Unión Obrera Metalúrgica Seccional Villa Constitución dio inicio al plan de lucha decidido colectivamente frente a la dilación en la aplicación de las paritarias y en defensa de los puestos de trabajo y de la industria nacional.
Durante lunes y martes, instalaron una carpa de lucha en la rotonda de ingreso a la planta de ArcelorMittal Acindar.
Asimismo, en la jornada de este miércoles tienen previsto llevar adelante un paro de actividades de 12 a 15 horas, con una asamblea general en portería.
De no obtener respuestas favorables, avanzarán hacia un paro por tiempo indeterminado a partir del lunes 5 de mayo.
“Es fundamental la participación activa de todos los compañeros metalúrgicos. Extendemos esta convocatoria a toda la sociedad, a las organizaciones sociales y a los gremios amigos. Porque defender la industria nacional es defender el trabajo y el futuro de todo el pueblo de Villa Constitución y la región, como lo ha demostrado una y otra vez la historia de nuestra ciudad y de la UOM Villa Constitución”, expresaron a través de un comunicado.
En tanto, el secretario General de la UOMVC Pablo González, visitó el viernes pasado Telenoticias Primera Edición, allí explicó los motivos de esta decisión. “La gente nos venía pidiendo en los comedores, en los sectores, tomar medidas”, afirmó.
“La planta no está en el mejor de los escenarios, porque en los últimos 30 años no se ha visto que no haya un solo horno en marcha durante tanto tiempo, y eso no se avizora que mejore de acá a fin de año. Pero más allá de la realidad, el atraso paritario nos lleva a la definición que tomamos con la comisión interna y conversamos con los delegados”, agregó.
González explicó que la negociación paritaria a nivel nacional sufre un gran retraso, “y demasiado letargo se ha tomado para lanzar otra medida de fuerza”.
Por último explicó el motivo por el cual se decidió avanzar solamente frente a Acindar. “Laminados Industriales no está operando, hoy la planta está parada. En Tenaris hay un 25%, 30% de la producción normal, así que estamos en una situación casi de caos. Por eso dejamos de lado, no porque no queremos hacer una medida de fuerza sino porque no generará el impacto que estamos buscando”.
En tanto, durante la mañana del lunes, el secretario Adjunto Manuel Casas recibió a los medios de comunicación en el ingreso a Acindar y expresó: “Queremos destrabar la paritaria, un tema que viene de larga data y no podemos resolverlo, más allá que hemos tratado de buscar distintas alternativas no hemos arribado a ningún acuerdo”.
A su turno Silvio Acosta, integrante de la Comisión Interna cerró: “Lo que muestra la realidad es que no hay intenciones de apostar al desarrollo de la industria nacional y la generación de puestos de trabajo, todo lo contrario. Entendemos que es un gobierno que no apunta a la industrialización. Para nosotros es muy importante lo que estamos haciendo, principalmente para reflejar la situación ante la comunidad. Esto no es solamente por el metalúrgico, porque si bien estamos discutiendo salarios, también estamos defendiendo la industria”.
FOTO MANUEL (carpeta 28-04, 4993)
La carpa se instaló el lunes. De no haber respuestas, iniciarán un paro desde el lunes 5.