NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
“Todo lo que planteamos, vamos a sostenerlo desde el Concejo”
El funcionario provincial volverá a ocupar una banca en el legislativo local, lugar en donde ya estuvo por un periodo entre 2019 y 2023. Finalizada la campaña y con los resultados sobre la mesa, expresó que es momento de lograr consensos y proyectar en conjunto para que la ciudad “salga adelante”.
El actual secretario provincial de Cambio Climático logró acceder a una banca en el Concejo, lugar que ya ocupó entre 2019 y 2023. Representando a Unidos para Cambiar Santa Fe, se mostró agradecido con quienes acompañaron este proyecto y a su vez sorprendido por la escasa concurrencia.
“Que el 50% de la gente no haya ido a votar es el dato que más destaco de estas elecciones. Se entiende que la gente pueda estar más o menos enojada con la situación actual, y es entendible. Ir a votar tal vez no solucione todo, pero no ir seguro lo va a empeorar”, analizó.
En relación a los resultados en general opinó que la gente “optó por caras nuevas” y por quienes pueden aportar “un cambio para la ciudad”.
Más adelante dejó en claro que continúan firmes en el compromiso de protagonizar ese cambio que necesita Villa Constitución. En ese marco, “nos vamos a sumar al grupo de concejales que ya vienen trabajando por Unidos para Cambiar Santa Fe”.
Martín volvió a reiterar que “son un modelo alternativo para mejorar la ciudad” y que el camino al corto plazo es poder llegar a la gente con sus propuestas para que noten que “pueden recuperar la confianza en la política”.
El funcionario provincial asumirá su banca en diciembre próximo, ante esto anticipó -tal como lo hizo en campaña- que uno de los ejes principales será brindar transparencia a la administración, “seguiremos insistiendo con la ordenanza de ética en la función pública, son herramientas que pueden hacer que la gente vuelva a tener confianza en las instituciones”.
Analizando lo que espera del legislativo a partir de la nueva conformación, dijo que será algo totalmente nuevo comparando con su gestión anterior en donde se dividían en cuatro concejales oficialistas y cuatro opositores. “Ahora hay muchos más espacios, y será necesario construir pisos de consensos y prioridades para la ciudad. Creo que todos debemos poner por delante a Villa Constitución”, dijo y resaltó: “El tiempo de campaña y presentación de propuestas ya pasó, la gente eligió y ahora tenemos que ponernos a trabajar todos para la ciudad”.