NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Se viene el VII Abierto Internacional de Ajedrez
Del 13 al 17 de agosto en el Club Social tendrá lugar este torneo que se posiciona como uno de los más importantes del país. Es organizado por la Asociación de Ajedrez de Villa Constitución y Acindar.
La Asociación de Ajedrez de Villa Constitución y ArcelorMittal Acindar confirmaron la realización del VII Abierto Internacional de Ajedrez que tendrá en juego la Copa ArcelorMittal Acindar, además de entregar premios de dinero en efectivo.
Será entre el 13 y el 17 de agosto, con sede en el Club Social. Este torneo se posiciona entre los más importantes del país y se espera la participación de grandes jugadores y referentes de la disciplina a nivel nacional e internacional.
Martín Lenzi -gerente de Comunicaciones Corporativas y Relaciones con la Comunidad- de Acindar y Nahuel Santianes -presidente de la AAVC-, realizaron la presentación formal ante los medios de comunicación.
“Este torneo se está posicionando dentro de los cinco mejores a nivel nacional, y eso nos genera un orgullo muy grande porque año tras año, las ediciones que vivimos aquí trascienden fronteras y posiciona de manera distinta a la ciudad”, expresó Lenzi.
A su turno, Santianes resaltó que las inscripciones vienen a buen ritmo y estiman superar los 120 jugadores, entre los que se encontrarán representantes de Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Venezuela; y contarán nuevamente con la presencia del campeón internacional Diego Flores, entre otros referentes.
“No hay restricción de edad ni de género para anotarse, el que no es federado se hacen todos los trámites para que lo sean apenas se inscriben”, explicó. La simultanea de este año estará a cargo del maestro internacional Juan Martín Ibarra, el actual campeón sudamericano Sub-20.
Por último resaltaron que este tipo de competencias, no sólo hace crecer a la disciplina sino que fomenta también el turismo local. Además, explicaron que aquellos que no jueguen podrán acercarse a observar, “podrán vivenciar cómo es un torneo internacional, ver la concentración, cómo el nene de 8 años juega con el de 70 y que no importa la edad. Eso es lo bueno, poder ver diferentes edades, géneros, nacionalidades, todos jugando a un deporte que año tras año va creciendo y que ojalá próximamente podamos tenerlo en los Juegos Olímpicos”, cerró Santianes.