NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Suspensiones en Acindar afectan a 550 trabajadores
Por la cancelación de una venta clave y en un contexto de sobrestock. “Hay una situación más que crítica que avanza día a día”, sostuvo el secretario General de la UOMVC, Pablo González.
La planta de ArcelorMittal Acindar de Villa Constitución suspendió a 550 trabajadores durante nueve días, entre este sábado 26 de julio y el lunes 4 de agosto. La medida afecta a operarios de la Acería, el Tren Laminador N° 1, la planta de Reducción Directa y personal de mantenimiento de contratistas. El miércoles se sumó también un parate en el Tren N° 3.
Ante esta nueva decisión, el que brindó detalles fue el secretario General de la UOMVC, Pablo González. Explicó que la misma responde a la cancelación de una venta clave y se da en un contexto de sobrestock, con entre 15.000 y 20.000 toneladas de acero sin destino. Las suspensiones se enmarcan en un acuerdo que garantiza el 75% del salario neto y el cobro de adicionales por turnicidad.
González volvió a repetir que no es una situación nueva ni sorpresiva sino algo que comenzó a vaticinar en el año 2023, “la industria la está pasando mal y la ciudad la va a pasar mal. Todavía no se han visto todos los daños y todas las esquirlas porque ha habido acuerdos de retiros voluntarios, compañeros retirados porque son jubilables. Pero si esto continúa así, la situación que viene planteando Acindar es que quiere despedir gente”, sostuvo y resaltó: “La amenaza de la caída del empleo es inminente. Si esta crisis continúa así va a ser terminal”.
Ante todo este contexto volvió a pedir por la reformulación de la mesa cuatripartita que tiempo atrás se conformó en Villa Constitución, pero no prosperó en el tiempo.
Por último dejó un mensaje a la familia metalúrgica: “Ojalá que cambie esta política, aunque dudo que así sea porque se apuesta a la renta financiera y no a la industria. Nosotros desde la UOM vamos a seguir haciendo la defensa irrestricta de los puestos de trabajo, del salario y de las paritarias. Es probable que en algún momento nos encontremos en la calle si así lo pide la situación, porque las medidas de fuerza son necesarias”.