NOTICIAS
NOTICIAS
La Región
Avanza la construcción de un nuevo salón para la escuela secundaria
La obra se realiza con recursos propios y se espera que esté terminada para el inicio del ciclo lectivo 2026.
La Comuna de Pavón está llevando a cabo una importante obra de infraestructura educativa con la construcción de un nuevo salón para su escuela secundaria. Según detalló el presidente comunal, José “Pepe” López, la inversión se realiza con un “esfuerzo grandísimo”, ya que más del 70% de los fondos provienen de recursos propios de la Comuna, con el resto cubierto por el Fondo de Financiamiento Educativo.
López destacó la importancia de la escuela secundaria para la localidad, que fue creada hace tres años y ya cuenta con una matrícula de más de 80 alumnos. “Para la localidad de Pavón, haber logrado que la secundaria sea una realidad es como un antes y un después”, afirmó.
El presidente comunal explicó que, debido a que el edificio se emplaza sobre tierras que no son propiedad ni de la provincia ni de la comuna; no pueden acceder a programas así que es la gestión local la que debe financiar las obras de ampliación.
En ese sentido, recordó que el año pasado invirtieron en la construcción de una nueva aula y un baño, y este año se encuentran trabajando en el nuevo salón que servirá para el cuarto año. La meta es ir sumando un aula nueva cada año para que la escuela secundaria cuente con su propio espacio.
Con los trabajos ya en marcha, la Comuna espera que el salón esté terminado a fin del 2025, para ser inaugurado al comienzo del ciclo lectivo 2026. López aseguró que el aula contará con todas las comodidades que debe tener.
Por otro lado, López se refirió al 164° aniversario de la Batalla de Pavón. La conmemoración de esta fecha se llevará a cabo el próximo domingo 28 de septiembre en la Plaza Batalla de Pavón, ubicada en barrio Centro, a partir de las 15 horas.
La Comuna, en conjunto con las escuelas primaria y secundaria, busca que la historia de este suceso se transmita desde las aulas. “Siempre hablando de que existió San Martín, que existió Belgrano, que existió Güemes y que también en estos Pagos de los Arroyos hubo una batalla”, aseguró López, con el objetivo de que los jóvenes conozcan la historia que marcó la zona.
Para el próximo año, cuando se cumplan el 165º aniversario, la intención es ampliar esta propuesta a las comunidades de Empalme Villa Constitución, Rueda y Godoy.