NOTICIAS
NOTICIAS
La Región
La Feria del Libro y Encuentro Cultural celebra sus 25 años
El evento, organizado por la Biblioteca Popular Cervantes, EEMPA 1245 y EESO 234 este jueves y viernes con un amplio cronograma de presentaciones, shows y muestras permanentes.
La Biblioteca Popular Cervantes, junto a la EESO N° 234 “Justo José de Urquiza” y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos N° 1245, celebra un hito cultural trascendental: la XXV Feria del Libro y Encuentro Cultural de Empalme Villa Constitución. Bajo el lema “25 años floreciendo entre libros y cultura”, el evento se llevará a cabo durante dos días, este jueves y viernes, con un horario extendido de 9 a 22 en las sedes de Arenales 183 y Pasteur 196. Cabe destacar que, en las semanas previas, se realizaron una gran cantidad de actividades y presentaciones especiales enmarcadas en lo que serán estos dos días centrales, reforzando la trayectoria del encuentro.
El programa de actividades especiales es amplio y diverso. Iniciará con el acto de apertura a las 9.30, seguido de la presentación de Eugenio Paskvan a las 10.30 y una charla taller sobre jóvenes emprendedores en la era digital a cargo de Antonella Carovana a las 11.30. Por la tarde, se efectuará el Reconocimiento al Amigo de la Feria 2025 (18.30), un show en vivo de Vinilos (19), la presentación de alumnos de la EEMPA 1245 (19.30), la presentación del Coro Arreando Sueños (20), la presentación del ballet folclórico comunal (20.30) y el cierre musical con Sebastián Graf y Mirela Saureti (21).
El viernes las actividades comienzan a la mañana con el recorrido de la feria junto a 7º grado (de 8 a 12) y una mateada filosófica (10). Por la tarde, se presentará la obra teatral Supersaludable del grupo Retrotraídos (15), seguida de la presentación de los alumnos del Jardín de Infantes Camino de las Moras (16). También se dictará una exposición y charla sobre El Eternauta a cargo de Carlos Stenta (17), y se sucederán las presentaciones de alumnos de la EESO 234 (18) y las de alumnos de la EEMPA 1245 y EESO 234 (19.30), culminando con el cierre musical a cargo de El Swing del Acordeón (20.30).
Además, el público podrá visitar las muestras permanentes: Galería de Recuerdos: 25 años floreciendo entre libros y cultura (Sala Biblioteca); Vuelta al mundo en imágenes (Salón 1); Imágenes poéticas (Salón 2); 40 años de compromiso con la educación de jóvenes y adultos
fortaleciendo un camino de inclusión y oportunidades (Salón 8); Antagonistas en la guerra de Troya y la Odisea (Salón 9); Las extensiones de la 234: anexo 1234 (Pavón) - Cooperativa FJU - Centro de Estudiantes (Salón 10); Desde el aula, donde la curiosidad florece en conocimiento (Sala Laboratorio 1); Arte en la feria: exposición de obras de artistas plásticos (Salón 11); instituciones locales (Salones 19, 20, 21 y 22); Feria de Colectividades Latinoamericanas (Planta
Alta); stands de librerías, editoriales, artesanos y emprendedores. Habrá servicio de cantina durante los dos días de forma permanente.
La celebración de las Bodas de Plata de esta feria es un testimonio del esfuerzo mancomunado y la dedicación de las instituciones organizadoras. Un evento de estas características no solo enriquece la vida cultural de Empalme, sino que consolida un espacio fundamental para la promoción de la lectura, el debate y el arte en toda la región.