NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Récord portuario provincial con fuerte protagonismo local
Villa Constitución reafirma su presencia logística en Santa Fe al contribuir en las cifras históricas de movimientos de cargas en los puertos públicos provinciales, impulsado por el Gobierno de Santa Fe.

La red de puertos públicos de Santa Fe, impulsada por las políticas de desarrollo del Gobierno provincial, alcanzó niveles históricos en el movimiento de cargas. Un éxito que impacta directamente en Villa Constitución, donde el Puerto y la Zona Franca Santafesina (ZFS) consolidan su rol estratégico como ejes de la exportación y logística regional.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó el impacto de las acciones provinciales: “Nuestras políticas de desarrollo productivo y logístico están dando resultados concretos. Cada récord en movimiento de contenedores y toneladas de granos refleja no solo la eficiencia de nuestra infraestructura portuaria, sino también la consolidación de la provincia como un polo estratégico para la producción y la exportación”.
La Terminal II del Puerto de Villa Constitución registró un total acumulado de 191.750 toneladas embarcadas entre enero y septiembre de 2025. Este volumen se sustentó en una marcada diversificación de destinos, con cargas que incluyeron arveja con destino a Venezuela, maíz hacia el Reino Unido y España, y cebada forrajera con destino a Omán, además de otros embarques hacia Polonia e India.
Hernán Salemi, presidente del Ente Administrador Puerto Villa Constitución, puso en valor el trabajo realizado: “Este año para el Ente fue un gran año, un año donde se planificó, se proyectó y donde se vienen logrando y se vienen viendo buenos resultados. Estamos trabajando muy fuerte en la parte productiva del puerto, en mantener lo que tiene que ver con la producción, con la parte edilicia histórica que tiene nuestro puerto, poder ofrecerla y seguir fomentando sobre todo la parte productiva”.
La Zona Franca Santafesina (ZFS), ubicada en nuestra ciudad, se consolida como un nodo logístico de relevancia regional. Entre diciembre de 2024 y septiembre de 2025, movilizó 202.060 toneladas de cargas a granel por vía acuática, con un pico de 54.504 toneladas. El flujo de cargas implicó el movimiento de 6.164 camiones, con un tráfico de egreso importante hacia Paraguay, destacándose julio de 2025 como el mes de mayor volumen exportado.
El crecimiento se replicó en otros puntos clave, reflejando el dinamismo provincial en los puertos de Rosario y Santa Fe.
La secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, sintetizó el éxito: “Estos resultados reflejan una política sostenida de inversión, modernización e integración logística que impulsa el Gobierno de Santa Fe. Cada operación portuaria genera valor para la economía provincial y nacional”.
Los registros provinciales exhiben una Santa Fe consolidada como polo logístico, con la inversión y la decisión política orientadas a la eficiencia en la exportación, un camino en el que el Puerto y la Zona Franca de Villa Constitución son actores fundamentales.