NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 27/10/2025

Hito histórico en la Zona Franca Santafesina

La llegada del buque fue valorada como un hecho sin precedentes por las autoridades provinciales, incluyendo al ministro de Producción, Gustavo Puccini, quien destacó el rol de Santa Fe en la consolidación de la capacidad exportadora del país y el crecimiento de la infraestructura portuaria con muelle propio de la ZFS.



  • COMPARTIR

La Zona Franca Santafesina (ZFS) marcó un precedente histórico para la logística y la infraestructura portuaria del país al recibir el primer buque de tipo Panamax en un Puerto Franco argentino, con una descarga masiva de 26.400 toneladas de fertilizante a granel.
El acontecimiento, que tuvo lugar en el muelle de la ZFS en Villa Constitución, no solo potencia la capacidad logística del territorio, sino que posiciona a la provincia, al departamento Constitución y a la ciudad de Villa Constitución en otro nivel, incentivando a más empresas a gestionar su productividad desde Santa Fe.
La llegada del buque GIEWONT coincidió con una visita de alto nivel de autoridades provinciales, incluyendo al ministro de Producción, Gustavo Puccini, y al secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; quienes recorrieron las instalaciones. Fueron recibidos por Mauro Gisbert, presidente del Ente Zona Franca, y Hernán Salemi, presidente del Ente Portuario, además de contar con la presencia del senador Germán Giacomino y otras autoridades locales y provinciales.
Gisbert calificó el hecho como un hito, destacó que la ZFS es “la única que cuenta con muelle propio” y que la operación del Panamax es “sin dudas trascendental”.
“Nos pone muy contentos y nos da mucha expectativa también para lo que se viene. Se están ejecutando obras de crecimiento, tanto para lo que es el granel sólido y también para granel líquido, eso va a traer nuevos negocios. Este hito histórico nos va a permitir mostrarnos en una vidriera grande y seguir en crecimiento”, afirmó Gisbert.
Por su parte, el ministro Puccini resaltó la perspectiva exportadora de Santa Fe, alineada con la visión del gobernador Maximiliano Pullaro. El ministro subrayó que el buque GIEWONT es el primero de estas dimensiones en operar en la ZFS utilizando grúas desde muelle, marcando un precedente en la modalidad de descarga en este sector.
“Desde el Gobierno de Santa Fe trabajamos para que cada vez más firmas de la provincia exporten, potenciando la salida de cargas por nuestros puertos y acompañando los procesos de internacionalización. Santa Fe se proyecta al mundo con trabajo y visión de futuro”, sostuvo Puccini, añadiendo que la provincia es “el tractor productivo que va a sacar adelante a la Argentina”. 
El senador Giacomino se sumó a las voces de celebración, asegurando que es “un día histórico para la provincia, el departamento, la ciudad. Un hecho que marca un paso importante para la operatividad del puerto y para el fortalecimiento logístico de toda la región”.
Tras el evento, las autoridades mantuvieron un encuentro con empresarios y líderes departamentales para dialogar sobre el fortalecimiento del entramado productivo, la incorporación de valor agregado y las oportunidades de desarrollo que genera el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado.