NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Exitoso primer encuentro de familias en el Centro Integrador Comunitario
La jornada fue coordinada por el equipo profesional del CIC junto a alumnas de Psicología de la UNR, buscando fortalecer los vínculos entre padres, madres, abuelas y los niños que asisten al Centro de Cuidado.

El Centro Integrador Comunitario (CIC) llevó a cabo el Primer Encuentro con Familias, una actividad organizada en el marco del Mes de las Familias con el objetivo de fortalecer los lazos entre los adultos responsables y los niños y niñas que asisten al Centro de Cuidado y Taller Educativo.
Victoria Caminos, coordinadora del CIC, explicó que la jornada fue el resultado de un proyecto impulsado por pasantes de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), que realizan sus prácticas en la institución.
“Nos presentaron el proyecto para trabajar en conjunto con nuestro equipo interdisciplinario y también con las maestras del taller. La intención fue hacer un encuentro en donde estén las mamás y los papás de los niños que asisten a nuestro jardín para empezar a generar un espacio de vinculación a través del juego y la palabra. Ellos son los protagonistas de estos nuevos encuentros y dispositivos que se tiene pensado implementar de ahora en adelante”, explicó.
Los ejes del encuentro fueron el juego, la palabra, la escucha y el intercambio de emociones, elementos esenciales para la construcción de un vínculo sólido. El trabajo se enfocó en la mirada de la maternidad y otros vínculos, ya que también asistieron abuelas que cumplen un rol fundamental en el cuidado diario de los niños.
“De qué forma la construimos, de qué manera la miramos, cómo la aplicamos y de qué manera la podemos mejorar. Se hizo hincapié en lo importante que es consolidar los vínculos con nuestros niños a partir del juego, de la palabra, de una canción, de reconocernos”, resumió la coordinadora.
Caminos destacó la necesidad de recuperar la conexión humana en un contexto de hiperconectividad. “Hoy vivimos en un mundo donde la tecnología nos atraviesa constantemente a grandes y a niños, y lo importante es volver a recuperar esa cuestión de poder vincularnos a través de una mirada, de una palabra, de una canción, de un juego y de un ratito que tengamos para poder disfrutar con ellos”, concluyó.
El proyecto está diseñado en dos etapas. La segunda parte de este ciclo se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre, cerrando la propuesta inicial de las estudiantes. La coordinadora del CIC agradeció la generosidad de las pasantes por poner a disposición el proyecto para seguir consolidándolo en el futuro con una impronta propia del Centro Integrador Comunitario.