NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
“El peronismo se pone en carrera para el 2027”
El dirigente justicialista basó su opinión en el desempeño de Provincias Unidas. “Al partido del gobernador y el senador les fue muy mal en todo el departamento”, sostuvo anticipando que este contexto les abre las puertas para disputar cargos provinciales y departamentales.

El dirigente justicialista Hugo Burguez realizó un balance de los resultados de las recientes elecciones nacionales, destacando que la ciudadanía "tomó la decisión de, por ahora, darle un respaldo a este gobierno nacional". No obstante, si bien reconoce la victoria, el dirigente señaló que, comparado con comicios anteriores, el oficialismo ha perdido votos.
Burguez atribuyó el éxito electoral del actual gobierno de Javier Milei a una estrategia específica: “Creo que han hecho una estrategia electoral exitosa, que tuvo que ver con exacerbar el antiperonismo”. En ese sentido, consideró que una parte del electorado votó por temor. “Evidentemente hay gente que aún cree en este modelo de país y mucha otra que votó pensando en lo que podía pasar el lunes, y por temor decidió apoyarlo para tener un marco de tranquilidad”, sostuvo.
Al analizar el desempeño de su espacio, Burguez fue optimista, especialmente en la provincia. El peronismo, a su entender, “generó una muy buena expectativa que tuvo buenos resultados” y en el sur santafesino logró superar el 30% de los votos.
“Esa unidad y esa claridad de saber a qué van a ir nuestros representantes al Congreso, se reflejó en las urnas”, destacó.
En cuanto a Villa Constitución, el dirigente celebró una importante recuperación: “Veníamos de unas elecciones provinciales con una derrota muy fuerte. Hoy se pudo generar las condiciones para que el peronismo vaya unido, y prácticamente empatara con La Libertad Avanza”, sostuvo.
A la par contrastó estos resultados con los de Provincias Unidas: “Al partido del gobernador y del senador le ha ido muy mal en todo el departamento. Ante esto, creo que el peronismo se pone en carrera para el 2027, tanto sea para cargos provinciales como departamentales”, vaticinó.
En cuanto al camino hacia la próxima contienda, advirtió que dependerá de la capacidad de su espacio de mantener la cohesión. “Lo que suceda estará ligado a si podemos seguir manteniendo una unidad en la que todos nos sintamos importantes y tengamos roles decisivos y participativos”, concluyó.