NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 01/11/2025

Una fortaleza forjada en las raíces de su historia

La dirigente social e integrante del Movimiento Solidario Constitución repasa su infancia en el barrio Stella Maris y el inquebrantable carácter moldeado por la sabiduría de sus abuelos: Irineo e Hipólita.



  • COMPARTIR

Ale Becerra no necesita grandes presentaciones, solo basta con escucharla hablar para entender que su convicción es tan profunda como las raíces de su historia.
Nacida y criada en el emblemático barrio Stella Maris, un lugar que la vio jugar a orillas del río, Ale creció arropada por una gran familia. Pero fue en las voces y en la sabiduría de sus abuelos, Irineo Juan e Hipólita, donde encontró los cimientos de la persona que es hoy: una referente territorial con una vocación social que nació casi al mismo tiempo que ella.
Con su abuelo, las largas charlas la prepararon para “ser fuerte ante la adversidad”, una frase que se convirtió en su pilar. Con su abuela, encontró a su gran compinche. El legado de ambos fue claro: centrarse en los objetivos, no detenerse, y forjar un carácter inquebrantable.
Con esa fortaleza, ha transitado un camino que la llevó desde limpiar calles y trabajar en panaderías, hasta integrar el anexo del Congreso y, finalmente, convertirse en una pieza fundamental del Movimiento Solidario Constitución.
Siete años después de sumarse al MSC, esta líder social se define de forma simple: “Soy tal cual me muestro”. Con humildad inspira a su comunidad, demostrando que la verdadera militancia es el espejo de una vida forjada en la sabiduría de quienes nos criaron.

¿Dónde viviste?
En Stella Maris, ese barrio que me ha visto crecer junto a mis hermanos y muchos amigos que los recuerdo con cariño y aún mantengo contacto con muchos de ellos. Una infancia muy linda, era muy común irnos a jugar al río porque la costa estaba ahí nomás. 

¿Cómo estaba compuesta la familia?
Una gran familia. Somos diez hermanos. Mis abuelos paternos. Mi papá Martín, era pescador. Mi mamá Mariela, era ama de casa y costurera.  

¿Qué rol ocuparon tus abuelos?
Un lugar muy importante. Yo creo que mi abuelo y mi abuela crearon a la persona que soy hoy. 

¿Por qué?
He mantenido con ellos largas charlas. Con mi abuelo Irineo Juan, mate de por medio, era un hombre que creció en el campo y era muy sabio. Siempre aconsejaba muchísimo y podías mantener charlas extensas. Creo que de ahí salí que no paro de hablar. Él me fue preparando para muchas cosas de la vida, siempre me decía que había que ser fuerte ante la adversidad. Y esa frase fue uno de los pilares que me sostuvo a lo largo del tiempo. Mi abuela, Hipólita, fue un gran compinche, nos gustaba irnos de peñas, fue un gran personaje y sigue viva dentro mío. 

¿Tuvieron un rol protagónico en tu crianza?
Sí, sin dudas. Y me enseñaron a centrarme en mis objetivos, y no tanto en lo que otros puedan decir. Ellos formaron mi carácter y fueron los que hicieron posible que vaya construyendo todo el camino de mi vida. 

¿Dónde estudiaste?
En la escuela Mariano Moreno. Me portaba bastante bien, ya en ese entonces hablaba mucho. Participaba de las olimpiadas de Biología y Matemática. Todavía mantenemos el contacto con los chicos. La secundaria en la escuela Cristo Rey, también tengo buenos recuerdos. Fue difícil el cambio de primaria a secundaria, pero a pesar a de todo sigo manteniendo vínculos. 

¿Luego del estudio, qué llegó?
Me criaron mis abuelos, había que trabajar por supuesto. Así que a trabajar. Hice de todo. Trabajé en panaderías, barriendo calles, rotiserías. Después tuve la suerte de empezar a militar y trabajar dos años en el anexo del Congreso. Eso surgió de la nada, una diputada que en ese momento vino a la ciudad, me pidió una opinión, me escuchó y después le dijo a su asesora que quería que forme parte de su equipo. 

¿Cómo surge la vocación militante?
Por mi abuelo. Era peronista, pero además una persona totalmente sabia y con mucha conciencia social. A los 15 años ya estaba militando en política y no me detuve hasta el día de hoy. 

¿Cómo llegas al Movimiento Solidario Constitución?
Estuve en la presidencia de mi barrio Stella Maris y cuando termina mi periodo, el presidente del Movimiento Solidario Pablo Mei me convoca para ser parte del equipo. Hace siete años que estoy ya, el tiempo pasa muy rápido. 

¿Objetivos personales?
Muy pocos. Me conformo con todo lo que la vida y mis compañeras y compañeros me brindan todos los días. 

¿Quién es Ale Becerra?
La persona que ven. Lisa y llanamente. Soy tal cual me muestro.