NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 04/11/2025

La primera diputada villense lleva al Congreso la voz de la historia obrera y el peronismo

Licenciada en Ciencia Política, hija de trabajador metalúrgico e inspirada en la herencia de Néstor y Cristina, la dirigente se convierte en la primera mujer de Villa Constitución en ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Nación.



  • COMPARTIR

Alejandrina Borgatta es concejala de Villa Constitución desde 2017 y electa por tercera vez consecutiva en 2025, siendo la primera edil en lograr esta continuidad. Hoy es diputada nacional electa por Fuerza Patria, convirtiéndose también en la primera mujer de su ciudad en alcanzarlo. El primero electo había sido el histórico sindicalista Alberto Piccinini. Asumirá su cargo el próximo 10 de diciembre, dejando su banca en el Concejo.
Tiene 41 años, nacida un 10 de febrero. Se crio y se formó en Villa Constitución, donde continúa viviendo, una ciudad del cordón industrial santafesino atravesada por la historia de la UOM, Acindar y las luchas obreras. Licenciada en Ciencia Política, militante de La Cámpora y madre de Mateo, de cinco años.
Es hija de un trabajador metalúrgico y de una docente, atravesó la década de los noventa viendo a su padre suspendido y peleando por el sustento familiar, para luego abrazar con convicción la militancia kirchnerista a partir de 2010, tras la muerte de Néstor Kirchner. Hoy sostiene la convicción de la importancia de la militancia en tiempos de crisis.
Borgatta reivindica sin ambigüedades la herencia de Néstor y Cristina, recuerda con emoción la dignidad recuperada en esos años y no esconde la crudeza del presente. 
Cuando aborda su vinculación con el peronismo se manifiesta en forma visceral: “Desde que nací, soy peronista. Vengo de una familia de abuelos militantes del peronismo. En mi casa todos son peronistas. Ninguno ocupó cargos, pero siempre fueron militantes de base, de esos que sostienen el movimiento desde abajo. Yo me formé mirando eso, escuchando historias, viendo las imágenes de Perón y de Evita. Mis abuelos siempre recordaban con gratitud la casa que les había entregado la Fundación Eva Perón. Y mi suegro, que vivía en Theobald, me contaba que sus primeros juguetes los recibió cuando pasaba el tren en el que venía Evita, las pelotas y muñecas llegaban desde los vagones y cada chico corría para llevarse uno. Él siempre dice que su primera pelota fue gracias a Evita. También me repetía que Perón le construyó la escuela justo enfrente de su casa y que fue el primero de todos sus hermanos en poder estudiar. Son esos relatos los que muestran cómo el peronismo dignificó a mi familia y a tantas otras”.
Y continúa: “En 2003 voté por primera vez a Néstor y volvimos a ver la dignidad en nuestra mesa. Mis viejos podían mandar a sus hijos a estudiar, podían irse de vacaciones. Eso fue lo que me terminó de convencer de militar sin parar desde 2010, cuando murió Néstor. Antes discutía, defendía, pero ahí entendí que la militancia tenía que ser un compromiso permanente”, señaló.
Borgatta asumió como concejala en diciembre de 2017. Fue su primera experiencia institucional después de varios años de militancia territorial. Fue reelecta por primera vez en 2021, y en este 2025, cuando gran parte del peronismo local decidió competir por afuera del PJ, ella se mantuvo en el partido y dio la pelea en una interna. Ganó y volvió a posicionar al peronismo como segunda fuerza, a pesar de la dispersión. 
En ese escenario, la dirigente villense se volvió una referencia provincial. Desde la base industrial del sur santafesino, supo construir una trayectoria que combina gestión local con inserción en los debates provinciales y nacionales. De esta forma, para las elecciones del 26 de octubre, ocupó el tercer lugar de la lista de Fuerza Patria que encabezó Caren Tepp, siendo electa entre los legisladores peronistas a los que que la voluntad popular les dio lugar.
Al analizar la coyuntura, la concejala villense no duda en trazar un paralelo entre el gobierno nacional y el provincial. “Milei ha sido cruel con los sectores más postergados: con los jubilados, con las personas con discapacidad, con los laburantes que hoy viven con miedo de quedarse sin trabajo. Y Pullaro es Milei. Por eso el Pueblo eligió al Peronismo como la única fuerza capaz de continuar siendo opositora al gobierno nacional. Nosotros tenemos que consolidarnos como esa fuerza camino al 2027”. 
Borgatta apela a la Cámara de Diputados como trinchera de resistencia. “Tenemos que lograr una mayoría que levante la mano en favor de los más vulnerables, que le ponga un freno al ajuste. La esperanza se construye en el mensaje, pero sobre todo en la acción, defenderlos desde los lugares de representación”. 
Esa convicción se combina con el costado íntimo de su desafío personal: trasladarse a Buenos Aires para ocupar una banca mientras cría a un hijo de cinco años. “Sé que no va a ser fácil. Cuando me lo propusieron lo primero que pensé fue en él. Mi familia me apoya, saben lo que me apasiona y lo que me impulsa. Yo siempre siento que tengo una mano que me empuja y me dice: dale, seguí. Y acá estoy, con la certeza de que esa mano es la de quienes nos precedieron en la lucha y nos enseñaron que militar siempre vale la pena”, concluye.