NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 04/11/2025

Trabajadores se incorporan a la mesa de diálogo por el traslado de servicios

ATE Santa Fe encabezó el encuentro en donde gremios y organizaciones visibilizaron su preocupación por el cierre de áreas a causa de las obras. La medida, que incluyó la confirmación de un aumento para monotributistas, culminó con el compromiso de participación gremial.



  • COMPARTIR

ATE Santa Fe realizó el viernes pasado una asamblea pública frente a las puertas del hospital, acompañado por otros gremios y diversos sectores de la comunidad. El objetivo del encuentro fue visibilizar la situación generada por el cierre y traslado de servicios del nosocomio a raíz de las obras de ampliación y refacción.
Callegari explicó que la convocatoria surgió debido a la falta de comunicación oficial sobre el cierre de servicios sin garantizar la atención alternativa, afectando a pacientes de PAMI, organizaciones sociales y la comunidad en general; y a la par, dejó en claro que el sector no está en contra de las obras, sino de sus consecuencias: “Nadie va a estar en contra de una reforma edilicia del hospital, todo lo contrario. Nos encanta que esta obra se pueda estar haciendo. Pero lo que no puede pasar es que, en virtud de ello, prácticamente se cierre el hospital”, sostuvo.
Según Callegari, el objetivo era lograr una mesa de diálogo que permita a todos participar y, fundamentalmente, “estar primero en conocimiento de lo que se va a hacer, segundo en conocimiento de qué es lo que se ofrece como alternativa para que un paciente con una patología la pueda resolver”.
Durante la asamblea, el delegado Daniel Callegari confirmó que serán incluidos formalmente en la mesa de diálogo para la toma de decisiones relacionadas con las reformas y la logística necesaria.
Además del logro de la participación gremial, Callegari confirmó una novedad para los trabajadores monotributistas del hospital. “El jueves después del mediodía se confirmó un aumento y se le abonó el mes que debían”, dijo. Vale recordar que este incremento, que no se aplicaba desde febrero pasado, fue un reclamo sostenido por los sindicatos.
El representante de ATE consideró que, después de semanas de intensa lucha y diferentes asambleas, los objetivos se están cumpliendo. Al concluir, reconoció el rol del Ejecutivo municipal en la resolución del conflicto: “Nobleza obliga a decir que el intendente Jorge Berti se puso al hombro este conflicto, nos juntamos y empezaron a aparecer un montón de soluciones que veníamos reclamando”, cerró.