NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 04/11/2025

La problemática de los vehículos abandonados

Proponen crear un registro para detectarlos y retirarlos a través de denuncias ciudadanas.



  • COMPARTIR

El concejal Nicolás Rubicini propone crear un registro que facilite la detección y el posterior retiro de vehículos en evidente estado de abandono en la vía pública.
La iniciativa busca que la ciudadanía colabore informando sobre la existencia de vehículos en desuso o deterioro. Esta medida es necesaria dado que generan focos de insalubridad, acumulan residuos, obstaculizan la circulación y afectan la seguridad y el entorno urbano, tal como lo explicó el autor del proyecto. 
Rubicini comentó que la idea apunta a mejorar los espacios públicos, dado que en gran parte de los barrios se suele ver una importante cantidad de autos abandonados y ante esto “necesitamos impulsar un nuevo enfoque a través del Concejo, y colaborar como Cuerpo legislativo mediante un registro”.
El proyecto invita a los vecinos a utilizar los canales oficiales del Concejo Municipal para realizar las denuncias. Estas deberán contener, como mínimo, la dirección, el barrio y, de ser posible, una fotografía, garantizándose la reserva de los datos del denunciante.
El concejal señaló que, si bien hay reclamos particulares -especialmente en los barrios más alejados a la zona centro-, lo que se busca es tener un canal formal y accesible para que los vecinos dejen sus registros.
“Creemos que es manera de ayudar al Estado local en esta problemática”, remarcó.
El registro, una vez consolidado, será de carácter informativo y se remitirá al Departamento Ejecutivo Municipal para que las áreas de Inspectoría General coordinen la verificación, notificación, retiro y disposición final de los vehículos.
Para concluir, Rubicini destacó la importancia de la acción comunitaria: “Somos parte de una ciudad que queremos cambiar, eso lo tenemos que hacer entre todos. Hay que hacer un trabajo mancomunado”.
Vale recalcar que el proyecto contempla que el Concejo impulse campañas de concientización para promover la denuncia, informar sobre la ocupación indebida del espacio público y reforzar el sentido de pertenencia y cuidado del entorno urbano, invitando a las Comisiones Vecinales a colaborar en su difusión.