NOTICIAS


NOTICIAS


Arroyo Seco 12/11/2025

El Municipio celebra el crecimiento cultural y el regreso de eventos masivos

La Secretaría de Cultura cierra un año de gestión marcada por el récord de asistentes a los talleres gratuitos, la apertura del estudio de grabación CEDEC para artistas locales, el acompañamiento a artesanos y emprendedores; y el regreso del tradicional Carnaval tras dos décadas de ausencia.



  • COMPARTIR

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Arroyo Seco transita el tramo final de un año marcado por el crecimiento de las propuestas gratuitas y la reactivación de eventos masivos. Griselda Centini, secretaria del área, brindó detalles sobre los logros de la gestión iniciada en diciembre de 2023 por el intendente Daniel Tonelli.
“Se viene trabajando mucho y de manera incesante. El intendente nos da plena libertad para funcionar; es muy abierto y todo lo que se puede llevar a cabo, lo hacemos”, afirmó Centini y
resaltó principalmente la decisión de potenciar la actividad existente en el centro cultural y sumar nuevas propuestas.
“Al asumir tomamos la decisión de potenciar toda la actividad que ya estaba y sumar nuevas propuestas, muchas con disciplinas novedosas para Arroyo Seco, como Tai Chi Chuan, flamenco, y danza urbana. El mes pasado, incorporamos el taller de francés. Abrimos horarios dobles en algunas actividades y se duplicó la cantidad de asistentes. Todos estos talleres son gratuitos, y ya cerrando este año, empezamos con las muestras anuales de cada uno de ellos. En total, hasta el 29 de diciembre, van a ser 26 muestras”, detalló.
Centini mencionó los principales avances en la gestión cultural. Se activó el CEDEC, un estudio de grabación que se utilizaba para situaciones puntuales y ahora se abrió al servicio de los artistas locales, principalmente para los amateurs que no pueden acceder a grabar su material. Otro logro de esta gestión fue cumplir el anhelado sueño de tener la radio municipal, que nació este año bajo el nombre La Muni Online. Además, la funcionaria destacó el evento FeriArte: “Nuestro niño mimado, podríamos decir, es el evento FeriArte. Tenemos un caudal muy importante de artesanos en Arroyo Seco, por lo que le dimos un lugar preponderante a un sector numeroso de la ciudad. Este evento se hace dos domingos al mes. Participan más de 100 artesanos que tienen la oportunidad de mostrar y vender sus productos, y a la par es una gran fiesta para toda la ciudad”, contó con entusiasmo.
Además, la Secretaría de Cultura logró retomar el festejo de Carnaval, que llevaba 20 años sin realizarse. “Lo hicimos este año, y ya estamos planificando todo para febrero del 2026. En la edición anterior tuvimos comparsas invitadas y ahora estamos armando la nuestra. A esto se suman todos los festivales y fiestas puntuales. Hay mucho arte en Arroyo Seco y la idea es darle el espacio y la oportunidad que merece”.
En cuanto a las actividades de cierre de año, la Municipalidad colaborará con el Centro Comercial en una jornada previa a la Navidad, el 14 de diciembre. 
“El Centro Comercial organiza un paseo a cielo abierto. Nosotros estamos colaborando. Este será el tercero y se viene una gran movida para esa noche donde abren los negocios, se suman artesanos, emprendedores y espectáculos. Este año se junta con otro evento, que es la exposición de autos antiguos. Serán más de 300 de todo el país. Tendremos una calle destinada al Cielo Abierto y la paralela a estos vehículos. Será una retroalimentación de ambos eventos”, cerró anticipando que pronto habrá más información para poder participar ya que se trata de una actividad para toda la región.