NOTICIAS


NOTICIAS


Arroyo Seco 13/11/2025

Arroyo Seco se prepara para la Expo Hortícola 2025

El 12 y 13 de noviembre se realizará la quinta edición de la Expo Hortícola Regional, organizada por INTA y el Fideicomiso de Productores Hortícolas. Habrá charlas técnicas, vuelos de drones, stands empresariales y muestras de cultivos. La entrada será libre y gratuita.



  • COMPARTIR

La ingeniera agrónoma María Cristina Mondino, referente del INTA Arroyo Seco, y el productor hortícola Fernando Cesaretti presentaron los detalles de la ExpHortAr 2025, un evento que se consolida como punto de encuentro entre la producción, la tecnología y la comunidad. La muestra se llevará a cabo el miércoles 12 y jueves 13 de noviembre en la intersección de la autopista Rosario–Buenos Aires con la J26, con acceso libre y gratuito.
Mondino destacó que “la exposición contará con cultivos a campo, charlas, vuelos de drones, maquinaria, empresas de insumos y actividades para todo público”. Será la quinta edición de esta iniciativa que comenzó en 2019 y que, tras su paso por General Lagos y jornadas a campo en 2023 y 2024, vuelve a Arroyo Seco con un salto de calidad.
“El sector hortícola del Cinturón de Rosario tiene más de 200 productores y unas 3.000 hectáreas. Es un motor económico y social que abastece de alimentos frescos a toda la región y genera una importante fuente de empleo”, señaló la técnica del INTA.
Por su parte, Cesaretti remarcó el crecimiento sostenido del evento: “Cada edición nos confirma que vamos por el camino correcto. Este año incorporamos nuevos cultivos como la papa y se suman más empresas de servicios y tecnología. La gente se va conforme y eso nos impulsa a seguir creciendo”.
Desde el fideicomiso de productores hortícolas, conformado por cinco integrantes, trabajan junto a INTA en una organización público - privada que busca visibilizar la producción local y fortalecer la cadena de valor. “También nos vinculamos con el sector gastronómico para que la gente conozca, a través de la cocina, lo que se produce en la zona”, comentó Mondino.
Además, la ingeniera adelantó que una de las charlas destacadas abordará el uso de drones en cultivos intensivos, una herramienta tecnológica cada vez más presente en el campo.
Con apoyo del gobierno provincial y de las comunas del corredor de la Ruta 21, la ExpHortAr 2025 reafirma el compromiso de productores, instituciones y empresas con el desarrollo sustentable y la innovación del sector agroalimentario regional.