NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 20/11/2025

La Lista Negra busca disputar la conducción de la UOMVC

Christian Miguez y Alejandro Maidana sostienen que la única unidad legítima nace de la discusión “en asamblea” para resolver la difícil situación del sector. Hasta el viernes tienen tiempo de resolver su situación ante la Junta Electoral para confirmar su participación.



  • COMPARTIR

La Lista Negra se lanzó de lleno en el proceso eleccionario de la seccional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Villa Constitución, planteando una voz disidente a la actual conducción. Los referentes, Christian Miguez y Alejandro Maidana, confirmaron su voluntad de presentar una alternativa ante la difícil situación del sector, marcada por la caída de la producción y la pérdida de puestos de trabajo.
Miguez explicó que la lista surgió porque “hay cuestiones que entendemos que se pueden mejorar” y detalló el proceso ante la Junta Electoral de la UOM nacional: “Presentamos una lista que quedó corta de acuerdo a esos requerimientos. Hasta el viernes tenemos tiempo de resolverlo. Uno de ellos es el tema del cupo femenino, una situación complicada porque no son muchas las trabajadoras metalúrgicas y muchas menos las delegadas”. No obstante, afirmó que buscarán la forma de resolverlo para mantener la pluralidad que caracteriza a la seccional.
El dirigente opositor hizo un paréntesis para denunciar presiones: “Hay compañeros que están participando dentro de la Lista Negra y que están recibiendo mensajes o determinadas bravuconadas. Entendemos que no corresponde. Podemos tener nuestras diferencias, pero siempre tenemos que saber que somos todos trabajadores y que el enemigo no está en un adversario político”.
Por su parte, el delegado de Acindar, Alejandro Maidana, explicó que su deseo de participar nace de la necesidad de mejorar las condiciones laborales: "Constantemente estamos bregando por mejorar la calidad de vida y las condiciones de trabajo de los compañeros. Vemos que la situación dentro de planta es complicada, pero también en el afuera, con los compañeros talleristas. Muchos nos comentan su situación con sueldos de 400 mil pesos quincenales”, dijo y añadió que este contexto llevó a varios compañeros a sumarse “para aportar nuestro granito de arena”. 
Consultado sobre la posibilidad de formar parte de una lista de unidad, Miguez fue categórico: “Se dieron las charlas, pero hay cuestiones que no compartimos. Hay métodos con los que no coincidimos. No comparto una unidad de aparatos, sino una unidad de discusión de cara a los trabajadores y en asamblea resolviendo las cosas. Es ahí donde un sindicato se fortalece”. Sostuvo además que la conducción actual en varias ocasiones “obró de acuerdo a sus intereses particulares y no a los del colectivo”. Finalmente, al referirse a la cúpula nacional, concluyó: “Nunca hicimos campaña por Abel Furlan, y hoy ya está transitando una conducción indefendible”.