NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
“El personal policial ya tomó el programa M3 como propio”
El Secretario de Seguridad de Santa Fe destacó el uso de indicadores por parte de la fuerza y explicó la estrategia contra el abigeato en zonas limítrofes con Buenos Aires y Córdoba.
El secretario de Seguridad Pública de Santa Fe, Omar Pereira, se refirió a las acciones que su cartera está llevando adelante para combatir los casos de abigeato en la zona rural, tras los hechos registrados recientemente en Máximo Paz, que se suman a otros anteriores en las localidades del sur provincial.
Consultado sobre la persistencia de estos hechos a pesar de los operativos recientes, Pereira indicó: “Seguimos trabajando coordinadamente con el senador Germán Giacomino, los intendentes, los presidentes comunales y el Ministerio Público de la Acusación (MPA) en materia de investigación, que es fundamental”, sostuvo.
El funcionario detalló el refuerzo de la presencia policial en la zona de frontera: “Trabajamos con los recursos que tenemos en la zona, más algunos refuerzos de la Guardia Provincial. Tiempo atrás realizamos un operativo importante con catorce puntos de límites interprovinciales, y esta zona tuvo dos puntos principales donde estuvimos tres horas de permanente control de ingreso”. En ese contexto puntualizó la dificultad de la geografía: “Esta situación limítrofe con Buenos Aires y Córdoba nos presenta una particularidad: delincuentes de estas provincias se unen a los de Santa Fe para cometer delitos en la zona rural”.
Respecto al avance y la aplicación del Programa M3 a nivel provincial, el Secretario evaluó de forma muy positiva los resultados: “Estamos cumpliendo con todos los objetivos. Estuve recorriendo la región y participé en distintas reuniones en Cañada de Gómez y Casilda”.
Finalmente, resaltó el cambio en la cultura de trabajo dentro de la fuerza: “Lo más destacable es que el personal policial ya tomó el programa M3 como propio; ellos son quienes brindan las exposiciones y conocen los detalles. Fundamentalmente, están utilizando lo producido por el M3 y los indicadores como lineamientos para la toma de sus decisiones, y esa era justamente la intención que teníamos”, cerró.
Vale destacar que la denominación M3 hace referencia a Mapeo, Métrica y Monitoreo. Es una herramienta tecnológica del Ministerio de Seguridad provincial diseñada para optimizar el despliegue policial, mejorar la prevención del delito y acortar los tiempos de respuesta, basándose en el análisis de datos criminales y operativos.