NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 25/11/2025

“La Bouche”: una apuesta innovadora que busca imponer la moda en cuero

Aldana y David lanzaron su propia marca de indumentaria confeccionada con cuero genuino, rompiendo mitos sobre el material y ofreciendo productos de alta durabilidad. Con buena repercusión, ya comercializan a todo el país y sueñan con exportar.



  • COMPARTIR

Hace pocos meses, Aldana Arrua y David Steiman decidieron dar un salto en el mundo del diseño local con el lanzamiento de “La Bouche”, un emprendimiento dedicado a la confección de indumentaria en cuero, una propuesta que hasta el momento no tenía precedentes en nuestra ciudad. La iniciativa surgió de la combinación de saberes, uniendo la experiencia de Aldana en la costura con la visión de David de visibilizar ese trabajo mediante un producto distintivo.
La premisa fundamental de la marca es la originalidad. Aldana explicó que el objetivo fue desde el principio “buscarle la vuelta. Crear, no copiar”, desarrollando diseños propios y aceptando también sugerencias de los clientes. Actualmente, trabajan con cuero de vaca y de oveja, este último seleccionado especialmente por sus características particulares. Al respecto, los emprendedores buscan derribar el prejuicio de que el cuero es un material exclusivamente invernal o pesado. “El cuero de oveja es liviano, es fresco, tiene otra visual”, detallaron, asegurando que existen opciones aptas para la temporada de calor, ya que el cuero genuino es más fresco que los materiales sintéticos.
David profundizó sobre la calidad del insumo, contrastándolo con el denominado “ecocuero”, al cual calificó como un material plástico que se deteriora rápidamente. Por el contrario, remarcó que “el cuero dura un montón, no se deteriora y lo podés usar siempre”, convirtiéndose en una inversión a largo plazo casi infinita si se mantienen los cuidados adecuados. Además, destacó el valor del cuero argentino a nivel mundial, utilizado por grandes marcas internacionales de lujo, y valoró la posibilidad de ofrecer esa misma materia prima con un sello local.
La recepción en Villa fue muy positiva. Tras su participación en la feria local, los creadores se mostraron sorprendidos por la respuesta de la gente y de sus pares. “Se acercaban muchos artesanos y nos comentaban qué hermoso que está, que somos los únicos acá”, relataron, lo que les brindó un impulso para seguir produciendo.
Si bien cuentan con presencia en redes sociales a través de Instagram (@labouche.ar) y una tienda online con envíos a todo el país (www.labouche.com.ar), los objetivos son ambiciosos. A corto plazo, buscan consolidar la venta local y nacional, pero la mirada está puesta en el futuro: “A largo plazo, vender afuera a través de tiendas como Amazon o eBay, llegar a colocar los productos en otros países”.