NOTICIAS


NOTICIAS


Santa Fe 08/08/2025

Cultura lanza convocatoria al segundo trayecto de formación del programa “Re-Suena”

La iniciativa del Ministerio de Cultura apunta a brindar acompañamiento a artistas emergentes, compartiendo herramientas a partir de diversas propuestas gratuitas. La inscripción está abierta hasta el 23 de agosto.



  • COMPARTIR

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Cultura, comunica que ya está abierta la convocatoria para participar del segundo trayecto formativo del programa Re-Suena, con talleres de música urbana y experimentación sonora. Las y los interesados podrán anotarse hasta el 23 de agosto, completando el formulario disponible en www.santafecultura.gob.ar

Las actividades se desarrollarán desde el 25 de agosto, en las dos sedes descentralizadas del programa en Rosario: en Casa Arijón (Arijón 84 bis) se realizarán los lunes y miércoles de 16.30 a 18.30; y en el Centro de Acción Familiar Nº 2 (Av. de los Trabajadores 961, frente al Parque Alem) los martes y jueves de 15 a 17 y de 17 a 19.

Al finalizar los talleres, quienes participen tendrán la oportunidad única de grabar una composición propia, con producción profesional de su beat en estudio, para luego integrar el Catálogo de Grabaciones Re-Suena 2025. Esta nueva etapa del programa reafirma su compromiso de brindar espacios de formación, creación y expresión colectiva para jóvenes artistas de la ciudad, impulsando el crecimiento del circuito musical emergente.

 

Talleres

Los talleres que conformarán este segundo trayecto 2025 son:

• ¡Ensamblémonos! Del 25 de agosto al 12 de septiembre. Espacio de producción musical colectiva y aprendizaje intensivo. Su objetivo es desarrollar y profundizar las habilidades necesarias para la creación musical dentro de los géneros urbanos y la música en general. A cargo de Jonavi y Lucas Romero, referentes de la música urbana en la escena local.

• Estéticas artísticas de escenario. Del 15 de septiembre al 3 de octubre. Espacio de exploración y reflexión sobre cómo el diseño y la elección del vestuario pueden potenciar el mensaje artístico en el escenario, fortaleciendo la presencia escénica y la composición visual. Está pensado para artistas que buscan construir una identidad visual sólida y coherente. Coordinado por Sol Amaya.

• ¡Plantate en el escenario! Del 6 al 24 de octubre. El taller se centrará en la performance, desenvolvimiento artístico y expresión escénica de cada participante al momento de subirse al escenario, a través de herramientas prácticas y consejos útiles. A cargo de Lucía Cerfoglio (A.K.A La Negra Sound), actriz y referente con un vasto recorrido en la escena musical rosarina.

• Derechos y distribución digital en la música. Del 27 de octubre al 14 de noviembre. Se brindarán herramientas clave para comprender el circuito de la música desde una perspectiva actual, ofreciendo a las y los músicos conocimientos esenciales sobre derechos intelectuales, su correcta gestión y los recursos necesarios para optimizar la distribución digital de su trabajo en plataformas de streaming y tiendas online. A cargo de Bruno Rosso, docente, músico, compositor y productor de larga trayectoria.