NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Creación de una mesa de entrada digital para agilizar la presentación de proyectos
La concejal Leticia Pieretti propone implementar un sistema de recepción digital de notas y proyectos a través de correo electrónico. La iniciativa busca facilitar la participación ciudadana, reducir trámites presenciales y optimizar la trazabilidad de la documentación.
La concejal Leticia Pieretti presentó un proyecto de ordenanza para establecer el Sistema de Recepción Digital en Mesa de Entrada del Concejo Municipal. El objetivo central de la propuesta es utilizar la tecnología para simplificar los trámites y fomentar la participación activa de los vecinos en la vida legislativa de la ciudad.
El proyecto busca crear una vía digital, a través de una dirección de correo electrónico institucional, que permita a la ciudadanía presentar notas con peticiones o proyectos particulares, así como el ingreso de comunicaciones oficiales y mensajes del Departamento Ejecutivo.
La concejal Pieretti destacó que esta medida es un paso más en el proceso de digitalización y transparencia que el Concejo Municipal ha impulsado en los últimos años. “Hoy cualquier vecino a través del sistema digital puede ver las órdenes del día, los expedientes, leerlos desde el celular, desde la computadora. Las sesiones se transmiten en vivo”, recordó.
Pieretti enfatizó que la vía digital es una herramienta de cercanía. “Me parece importante llegar a este paso, cuando se habla de cercanía considero que esto nos acerca”, señaló. La edil explicó que muchos vecinos desean presentar una nota, pero “físicamente se complica llegar hasta el lugar por horario, por lejanía o por no tener movilidad”.
El proyecto subraya que habilitar un canal en línea reduce la necesidad de traslados, optimiza los tiempos de gestión y disminuye el uso de papel, en línea con la Ordenanza N° 4984 que ya implementó el Sistema de Gestión de Expedientes electrónico.
El proyecto de ordenanza establece requisitos de seguridad y trazabilidad para el correcto ingreso de documentación. Para toda nota o proyecto de interés público, el correo enviado deberá especificar en el asunto si se trata de una “Presentación de Nota” o “Presentación de Proyecto”. Además, se requerirá obligatoriamente que en el cuerpo del mail se detallen el Nombre y Apellido completos del remitente, DNI, dirección y número de teléfono. El proyecto o nota deberá adjuntarse en formato PDF y firmado, y el remitente deberá adjuntar copia de su Documento Nacional de Identidad (frente y dorso). Una vez recibido, la Mesa de Entradas responderá con un acuse de recibo y luego caratulará el expediente, remitiendo constancia de ello al autor. El proyecto también estipula que las comunicaciones del Departamento Ejecutivo Municipal y de los concejales deberán enviarse desde un mail oficial y con firma digital del o los autores.