NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Avanzan las gestiones con el gobierno y empresas de Tucumán
Una delegación visitó las instalaciones portuarias para generar un vínculo logístico y analizar la posibilidad de exportar desde aquí su producción cítrica. Destacaron el crecimiento del complejo, que en su primer año de muelle movilizó 400 mil toneladas de carga.

La Zona Franca Santafesina recibió una delegación del gobierno y representantes de grandes empresas de Tucumán, en el marco de una iniciativa provincial para ofrecer la infraestructura portuaria santafesina a las diferentes provincias productivas del país.
Mauro Gilbert, presidente del Ente Zona Franca Santafesina, explicó que esta estrategia sigue el camino iniciado meses atrás con Córdoba. El objetivo es claro: “Conectar esa producción de Tucumán a través de nuestra infraestructura”, haciendo que la provincia del norte utilice el muelle para el transporte de su fuerte mercado cítrico.
La delegación tucumana, que incluyó a despachantes de aduanas de las empresas, permitió abordar aspectos técnicos y la reunión fue en líneas generales positiva, con interés de ambas partes. Gilbert detalló que la empresa privada que opera en la Zona Franca se mostró interesada en este mercado, un factor clave dado que los productos cítricos necesitan cámaras de frío y si existe el mercado, “no sería un problema hacer la infraestructura que se necesita”. El encuentro concluyó con la promesa de una nueva visita, esta vez enfocada en el sector privado, para coordinar trabajos específicos.
El presidente del Ente indicó que la agenda de vinculación avanza, y ya se iniciaron los contactos con la provincia de San Juan, esperando lograr el mismo ida y vuelta que con Córdoba y Tucumán. Gilbert sostuvo que el gobierno provincial promociona con datos y detalles la infraestructura de todos los puertos de Santa Fe, y espera conseguir que las empresas de San Juan también puedan “conectarse al mundo a través de la Zona Franca Santafesina”.
Finalmente, Gilbert brindó datos contundentes sobre el primer año de operaciones del muelle:
“El 8 de noviembre se cumplió un año desde que se inauguró. Son 22 buques que operaron ya con nosotros y son casi 400 mil toneladas que se movieron. Sin dudas datos muy buenos por lo que esperamos continuar con este nivel y también ir aumentándolo”, cerró.