NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Proyectos para promover el cambio cultural en el tránsito
A lo largo del año la oficina municipal realizó talleres educativos en todos los niveles, sumando también a las familias con el objetivo de promover la educación vial desde edades tempranas. Anunciaron también el cierre de un proyecto audiovisual y la Semana de la Conducción Responsable.

La Oficina de Seguridad Vial del Municipio, dirigida por Natalia Parisi, realizó un balance positivo de su gestión y destacó que el área tuvo un año de crecimiento: “Fue productivo y muy maravilloso, con mucho, muchísimo trabajo”, aseguró. Este éxito se basó en el desarrollo de proyectos que buscan inculcar la cultura vial desde la temprana edad.
Como ejemplo de su metodología, Parisi mencionó el reciente taller de Educación Vial que se realizó con el Jardín de Infantes N° 1340 “San Gabriel” bajo el lema: “Cómo nos trasladamos para ir al jardín”.
“Recibimos el llamado de la directora del jardín, Sandra Valles, y le ofrecimos este proyecto que tuvo un resultado realmente positivo. Esta temática fue muy favorable porque participaron los padres. La intención de invitarlos fue teniendo en cuenta que ellos inician la educación vial desde la casa”, explicó Parisi.
Durante la jornada, padres e hijos reflexionaron juntos. Trabajaron sobre la importancia de las señales de tránsito. También sobre el uso responsable de elementos de seguridad, y la actividad incluyó la creación de señales y la proyección de un video.
“Sigo insistiendo en que hay que inculcar el primer eslabón en las familias, siempre lo digo en todas las capacitaciones y qué mejor que ellos, que son chiquitos, para que empiecen a cambiar esta cultura vial. Ellos serán el futuro de este cambio cultural”, afirmó.
La Oficina de Seguridad Vial ya trabaja en el cierre de los proyectos anuales; entre ellos “Voces que el camino dejó”. Este audiovisual fue presentado en casi todas las escuelas secundarias de la ciudad. “Solamente tengo palabras de agradecimiento para con todas las instituciones educativas que apoyaron este proyecto. Vamos a hacer a fines de noviembre un cierre total. Presentaremos todas las imágenes, mensajes y cartas de los alumnos de 4º y 5º año”, anticipó Parisi.
La funcionaria agradeció el apoyo del intendente Jorge Berti y a sus jefes de Inspección General por el acompañamiento constante y la confianza depositada en el área. Por último, anticipó que la segunda semana de diciembre se celebra la Semana de la Conducción Responsable (a partir del 8). “Estamos con los últimos detalles para esa fecha. Vamos a finalizar con balances y consejos para las fiestas. Queremos evitar cualquier siniestro vial. Trabajaremos en la conducción responsable. Será con otra temática y seguramente en algún punto de la ciudad”, concluyó.