NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Alumnos diseñan baldosas para generar energía limpia en espacio públicos
El equipo “Mentes en Paralelo” fue uno de los cinco finalistas de la Hackatón ArcelorMittal Acindar, presentando una solución que transforma la energía cinética de los pasos en electricidad.

Fundación Acindar y ArcelorMittal Acindar, en alianza con Faro Digital, cerraron la 8ª edición de la Hackatón ArcelorMittal Acindar. De los veinte equipos semifinalistas, cinco lograron pasar a la instancia final, cuyas presentaciones se realizaron en el auditorio de la compañía los días 5 y 6 de noviembre. Uno de los proyectos destacados fue el del equipo “Mentes en Paralelo”, integrado por alumnos de la Escuela Técnica N° 669 “Gral. José de San Martín” de nuestra ciudad.
El grupo diseñó baldosas piezoeléctricas que generan electricidad al recibir presión. En nombre del equipo, Matías Rodríguez y Eneas Celis, explicaron que el proyecto surgió como respuesta a la preocupación por la contaminación generada por las fuentes energéticas tradicionales del país, y detallaron el concepto innovador detrás de su proyecto: “Nosotros lo pensamos en base a los juegos, en la diversión de las personas, porque no buscábamos la obligación de la gente que pise las baldosas. Buscábamos algo que atraiga a esas personas para que ellas pisen, jueguen y se diviertan”. Así, la energía generada por esta interacción podría ser utilizada para abastecer instituciones públicas, como plazas, escuelas o gimnasios.
El equipo reconoció que, aunque tenían fe en su proyecto, fue sorprendente avanzar en la competencia.
Respecto al futuro, planean continuar con el desarrollo del proyecto. Indicaron que, según la devolución recibida de los organizadores y su propia evaluación, el foco ahora estará en fortalecer la parte técnica y la manera de presentar qué cantidad de energía genera una sola baldosa.